Tradición Italiana en Mendoza
Descubre cómo Bodega Masi Tupungato, ubicada en el corazón del Valle de Uco, Mendoza, fusiona la italianidad y la técnica milenaria del Appassimento para producir vinos italianos de clase mundial. Esta técnica, originada en la región del Veneto, Italia, eleva la calidad de los vinos mendocinos, destacando sabores intensos y aromas únicos.
Origen de la Técnica del Appassimento
La técnica del Appassimento tiene raíces en los antiguos romanos, quienes la utilizaban para elaborar el “Reticum”, un vino a partir de uvas semi-secas en la región del Veneto. En aquella época, la humedad otoñal impedía la concentración de azúcares necesaria para alcanzar el grado alcohólico deseado. Para resolverlo, los romanos cosechaban las uvas y las dejaban reposar en arelas, estructuras diseñadas para protegerlas de la lluvia y la niebla, promoviendo su deshidratación natural.
Hoy, Masi Tupungato adapta esta tradición italiana al clima único de Mendoza, combinando la herencia del Veneto con la innovación enológica moderna.
Proceso del Appassimento en Masi Tupungato
Selección y Cosecha de Uvas
En Masi Tupungato, los viñedos están dedicados a variedades como Corvina Veronese, Malbec y Pinot Grigio, ideales para el Appassimento. La cosecha se realiza manualmente, seleccionando cada racimo con precisión. Los enólogos utilizan la mano como “calibradora” para garantizar la calidad, depositando los racimos en cajas de madera o plástico, cubriendo solo la base para evitar el desprendimiento de los granos.
Deshidratación en el Fruttaio
El proceso de Appassimento consiste en la deshidratación controlada de las uvas, lo que intensifica la concentración de azúcares, aromas, sabores y color. Este proceso se lleva a cabo en una sala especializada conocida como fruttaio, diseñada con excelente ventilación natural y baja humedad.
El clima seco de Valle de Uco, junto con la gran amplitud térmica entre el día y la noche, favorece la pérdida de peso de las uvas, reduciendo la acidez y potenciando la concentración de azúcares. Este entorno único en Mendoza permite que Masi Tupungato produzca vinos premium con un carácter distintivo.
Uso de Arelas Tradicionales
Para el proceso, se utilizan arelas, estructuras tradicionales compuestas por una base de caña y bastidores de madera de laurel. Estas permiten una óptima visibilidad de los racimos y facilitan un control riguroso durante la deshidratación, asegurando la calidad del producto final.
La Italianidad en los Vinos de Masi Tupungato
Masi Tupungato no solo produce vinos; crea una experiencia que refleja la italianidad en cada botella. La combinación de la técnica del Appassimento, la pasión por la tradición italiana y el excepcional terruño de Valle de Uco da como resultado vinos italianos en Mendoza que destacan en el mercado global.
Entre los vinos más reconocidos de la bodega se encuentran aquellos elaborados con Corvina Veronese, que aportan notas afrutadas y elegantes, y Malbec, que combina la intensidad local con la sofisticación italiana.
Visita Masi Tupungato
Si buscas explorar el mundo de los vinos italianos y la técnica del Appassimento, te invitamos a visitar Bodega Masi Tupungato en Valle de Uco, Mendoza. Disfruta de catas exclusivas, recorridos por los viñedos y descubre cómo la italianidad se fusiona con el paisaje mendocino.
Conoce más sobre nuestros vinos | Reserva tu visita